Llevo tiempo intentando contaros, que cada vez nuestra casa se parece un poco más a la de Friends, y es que desde hace ya unos meses, hemos introducido un elemento característico y hasta protagonista, de alguno de los episodios de la serie, de hecho el objeto en cuestión acabó sus días de ficción hecho añicos, para salvar la vida de unos pequeños animalitos (patitos y no de goma), que por alguna extraña razón, se habían quedado atrapados en su interior.
Sin más rodeos, y para los que no os guste la serie en cuestión, os revelaré, que el objeto que hoy ocupa una gran parte de nuestro salón es, un futbolín, con sus patitas, sus barras metálicas, sus jugadores, sus porterías, vamos con todos los elementos que componen un auténtico “futbolín de bar” como digo yo, la cervezas y los amigos no estaban incluidos en el precio, pero, como de momento los amigos nos visitan de cuando en cuando, nunca faltan las cervezas para recibirles.La verdad, no es que hayamos jugado demasiado desde que forma parte de nuestras vidas, el estreno en nochevieja, un par de sábados con los amigos, alguna partida entre semana, pero sobre todo, da alegría verlo al llegar a casa, jeje, no se, lo tienes ahí, y puedes echarte una partidita cuando te apetezca, sin mencionar, la cara de asombro de tus amigos al entrar en el salón, y la incredulidad de los que aún no lo han visto.
Aunque os he hablado en todo momento de un futbolín, realmente se trata de una mesa multijuegos, en la que además del futbolín que es el juego principal, por sus medidas prácticamente reglamentarias, se convierte también en una mesa de ping pong, de billar americano y de hockey disco, con ventilador de mesa incorporado, todos ellos mini claro está, pero no por ello menos divertidos.
Existen diferentes tipos, dependiendo principalmente de los jugadores, tanto en su forma como en su colocación en el tablero. Seguro que muchos de vosotros habréis jugado en varias clases de ellos, como por ejemplo:
- El modelo Catalán, más extendido por la zona norte de la península y Levante, en este los jugadores son de metal y con los pies separados. La colocación forma un 1(portero)-3(defensas)-3(centrocampistas)-4(delanteros).
- El modelo Americano, es el que se juega prácticamente en el resto de España, los jugadores esta vez suelen ser de madera, con pies juntos en forma de paleta, y la disposición de los jugadores es 1-2-5-3.